martes, 26 de abril de 2011

Exprésalo con canciones

Hace mucho no escribo solo lo hago porque no aguanto mas y quiero expresar lo que siento de una manera particular espero les guste
Lo dejaría todo porque te quedaras mi credo mi pasado mi religión (8). Si efectivamente es una canción que describe actualmente la situación en la que me encuentro, todo pues tú, mi niña, caprichosa se ha aferrado a no salirse de mis pensamientos y, no me dejas avanzar. Es que sin ti siento que estoy tocando fondo me niego a estar sin ti (8). Tan solo si pudiera tenerte cerca quisiera decirte que te amo que no hay nadie igual a ti (8). Y que mi corazón pide que tu estes conmigo ya que el no acepta que lejos estamos mejor (8). Y el más bien dice que a varios cientos de kilómetros puede tu voz darme calor igual que un sol (8). Y sin él solo siente que lloro por ti, que lloro sin ti (8),  ya que contigo es que aprendí el ABC del amor. Todo esto, remotamente me lleva a recordar que cuando estaba solo antes de conocerte no tenía nada más que una vida vacia pero llegaste tú y me sorprendió el poder que había en este amor y llegaste tú una bendición aún recuerdo el momento en que todo cambió (8). Tal vez, se te olvido que yo sin ti no puedo respirar, se te olvido que yo sin ti ya no puedo más (8). Cuando estuve a tu lado quise darte el mundo entero pero no lo logré es más no pude darte una pequeña rosa. No me diste la oportunidad, eso es mi culpa por ser un mal amigo pero ahora amiga mía escúchame yo nunca quise lastimarte (8) no te puedo olvidar no se luchaaaaaarrr… sino estás (8). A veces, quisiera decir después de tantas noches de dolor y de haber jugado con mi corazón hoy te digo adiós (8) pero no puedo tú sigues ahí. ¿Por qué? Porque te aferraste, olvídate ya basta es mucho para aguantar. Tengo sueño, es tarde, mañana tengo clases, pero dormir no puedo, porque simplemente estás ahí alrededor…….. 

viernes, 18 de septiembre de 2009

Perfecta

Es interesante ver la sutileza de algunas personas con la pluma, y lo más sorprendente es encontrarte que la persona que menos te imaginas escribe bien y con mucha finura. También se da el lujo de romper los esquemas, demostrando, que a su arte el lo moldea a sus gustos y no se rige por un sistema predeterminado. Bueno aquí les dejo el arte de un amigo. Disfrútenlo tanto como yo cuando lo leí.

PERFECTA
perfeccion es una palabra muy complicada de definir
pienso pienso y pienso y no lo puedo concebir
quisas pueda reemplazar la palabra.. kisas asta pueda mentir
tal vez pueda pensarlo mañana y por aora solo dejarme fluir

entonces... creyendo que se el significado de perfeccion
podria yo afirmar k lo siguiente que escribire no sera ficcion
que aunke cada fragmento letra y palabra sale de mi corazon
existe en mi mente, en algun rincon una perfecta explicacion
primero buscare algo perfecto.. donde lo encontrare?
no estoy seguro.. pero si no existe.. al menos la soñare
luego de soñarla despertare y en mi mente por siempre la recordare
le pondre un nombre la tomare, y tal vez en algun momento la escribire

but, thinking it better, instead of a dream
i dont need a fake.. i need something real
i need a ending true, for my letter, the seal
i am the messenger and you are the perfect queen

asi que del sueño mas perfecto a la realidad te plasmare
dejare a un lado mi ficticio cuento y en petalos de rosa te cubrire
digna señora de la realeza cuando me mires , mis ojos ocultare
y con la vista en el suelo tu largo vestido de petalos entre pestañas admirare

caminaras erguida siempre mirando al frente con tu bella sonrisa
y yo detras tratando lentamente de regalarte una caricia
luego vendra el mensajero con la carta para entregarte la mala noticia
an descubierto a un plebeyo que entre sueños te desea con malicia
te quiere por encima de todo y jamas dejara de luchar por ti
aunque sepa que plebeyo nacio y jamas llegara asta aqui
cruzara mar y cielo para a tu soledad ponerle fin
entonces bella reina no te preocupes.. miedo no puedes sentir..

el plebeyo ah tocado a su puerta reyna del sueño infantil
dice que si usted no contesta, su corazon dejara de latir
dice esperara a sus pies para que lo escuche o al menos le deje escribir
contarle lo que siente y decirle k la ama de principio a fin

dice que contratara al mejor poeta, escritor y al mejor artista
que escribira un cuento en que usted es la bella y el el protagonista
que pagara con su alma y sacrificara todo lo que para el exista
para tenerla un segundo al lado suyo y dejar de ser realista
Anónimo
Mi amigo me pidió que no revelara su identidad. Les agradesco una vez más que le dediquen tiempo al blog y les pido disculpas por no tener tiempo para escribir

lunes, 11 de mayo de 2009

Cortina de Humo con Olor a Chicharrón

¿La gripe AH1N1 es tan letal como dicen?: según la OMS (Organización mundial de la salud) dice que esuna influenza de rápido contagio, pero no es tan letal. En cambio, el virus de influenza aviar es de contagio lento entre personas; sin embargo, su comportamiento en el organismo humano es letal.

Alrededor del mundo, hay 20000 personas contagiadas y, aproximadamente, 140 muertos. 5 continentes afectados por la gripe cuando se han confirmado casos en Egipto Leyendo blogs y muchas noticias relacionadas al tema; se puede deducir lo siguiente. La primera es que es una "cortina de humo" para la crisis internacional y que esta podría utilizarse, en el caso norteamericano, como un salvavidas para su economía, ya que puede basarla en la venta extrema de antivirales al tener la cura. Lo anterior dicho presupone de antemano que el virus fue creado y evolucionado dentro de un laboratorio para que se expandiera y, también, supone que la cura o la vacuna ya está creada, tan solo están esperando hasta que la demanda por ella sea muy alta; quizás otra posibilidad sería el "trueque" entre el antiviral y los recursos ansiados por los norteamericanos. Sin embargo cabe resaltar que lo anterior dicho es solamente un rumor y ojalá que sea desmentido, pues daría mucho de qué hablar y, a la vez, daría pena tener un caso más de antihumanismo por parte de los norteamericanos.

Salida por la puerta grande
¿Saben quienes son los que actualmente controlan el monopolio del tamflú? ¿Saben que es el tamiflú? Bien el tamiflú fue el medicamento utilizado durante la expansión de la gripe aviar y actualmente es un fármaco utilizado en contra de la porcina. Coetáneamente, el poseedor del monopolio de producción de tamiflú es la empresa "Hoffmann-La Roche" que, durante la expansión aviar, su presidente era el secretario del gobierno de Bush (Donald Rumsfeld). ¿Qué intereses políticos están detrás de todo esto? ¿Se puede esperar un repunte en la economía norteamericana basada en el exceso de la demanda que tendrá el medicamento?

Esto invita a un proceso de reflexión, ya que si recordamos las amenazas de las guerras bacteriológicas podemos deducir la facilidad de los científicos en crear virus mortales para ser utilizados como armas de destrucción masiva, cabría la posibilidad de que un virus como el de la gripe AH1N1 hubiese sido creado en un laboratorio norteamericano y fuera lanzado en un país cercano a ellos, en este caso México. Al ser un virus de rápido contagio se puede afirmar que se creará una alta demanda en los índices de venta del medicamento, lo cual permite a los dueños del monopolio de este aumentar el precio hasta un nivel alto y obligar a los demás países a comprarlo así como los países de la OPEP obligan a comprar petróleo al resto del mundo. No pensemos en EEUU como el país de la eterna democracia, sino como el de los bajos instintos, el que destruyó Vietnam e invadió Cuba. Aquel que hizo lo que quiso en Irak y mató millones de vidas inocentes siempre por causas sin sentido. Causas deshumanizadoras como esta no pueden seguir siendo aceptadas en la sociedad mundana en la que vivimos.

¿De verdad es un problema en el Perú?
Actualmente, en Perú no contamos con casos de gripe porcina originados dentro de nuestra frontera, sino que han sido adquiridos fuera por contagio; por lo tanto, no debemos, todavía crear una gran alarma aquí, pues contamos con una sociedad hipocondríaca. Sin embargo, a mi parecer la gripe AH1N1 no es el gran enemigo de nuestra sociedad, sino los casos de pulmonía crónica que se vive en las regiones de altura por causa del extremo frío. Al parecer hay más víctimas de pulmonía en el Perú que los casos de muerte de influenza AH1N1 en el mundo. Esto conlleva a reflexionar: Acaso a nuestro señor ministro de salud le preocupa una enfermedad que, aún, no se propaga en el país de manera endémica; en vez, de combatir algo con lo que, anualmente, perdemos vidas inocentes, pues la mayoría de víctimas de la pulmonía son niños menores a un año, gracias al friaje. El hecho de que sean pobres no los hace menos personas que los de la capital para que no cuenten con medidas de salubridad que les permita tener una mejor calidad de vida bajo las condiciones en las que ellos viven. Esto es, el frío extremo que se vive en aquellas regiones durante el invierno es aterrador y, al decir que son pobres hace suponer que no reciben una adecuada alimentación. Por lo tanto con lo anterior mencionado cabe resaltar que si ¿de verdad el problema en nuestro país es la gripe AH1N1?

miércoles, 29 de abril de 2009

Indecisión

Hace poco me aburren las lecturas que me dejan casi semanalmente en la universidad y me dedico casi todo el día a trabajar los problemas de matemáticas. Eso es extraño, puesto que pertenezco a los estudios generales letras de la universidad. ¿Acaso soy un marciano de ciencias y no de letras? ¿Elegí mal mi carrera? Ciertamente creo qué más que más que elegir mal mi carrera, sino el hecho de llevar cursos que, sinceramente, no me llaman la atención, hace el sentirme confundido de si ¿pertenezco a letras? "Me siento un número dentro del alfabeto".

Si comparamos las horas dedicadas al estudio que le dedico a las mates comparadas a las dedicadas a los cursos de letras, hay una gran diferencia. Sin embargo, no me pasa esto con todos los cursos de letras. Practicamente, los únicos que me han gustado muchísimo son los cursos dedicados a la linguística y a la economía, de ahí el resto como derecho y teología como que me han aburrido en casi su totalidad. Es decir, si llevara los cursos de economía de frente disfrutaría mucho al estudiarlos, pues no me aburren.

Actualmente me encuentro indeciso en quedarme en EE.GG.LL. o cambiarme a EE.GG.CC. pues me siento más de la otra facultad. No obstante, mi mayor problema sería que tendría que empezar, prácticamente, mi carrera desde cero, ya que hay muchos cursos que no podría convalidar. Además implicaría empezar en una facultad donde no conozco casi a nadie o los que ya conocía me llevarían mucha ventaja. Época de indecisión.........

Por el momento, he decidido quedarme en economía, pero el problema lo veo más en llevar los cursos de letras puras historias filos y lite. Como que me aburren y no les dedico el interés necesario. Así a qué carrera me iría a ciencias, pues es a matemática.

lunes, 20 de abril de 2009

Baby Come Back Home: Una Triste Realidad en China

Bueno, cuando inicié el blog dije que halaría sobre noticias de la actual realidad, pero que sean interesantes para todos los gustos. Aquí hay una noticia que me desagradó muchísimo; sin embargo, a veces, este tipo de cosas llaman mucho la atención y resultan ser interesantes al hacer un concepto de que estamos en el siglo XXI y es increible el enterarnos de situaciones que se pensarían de épocas pasadas.

¿Cuál fue la noticia? Un amigo de la universidad de los estudios generales ciencias (Luis) me la pasó, se trata del masivo secuestro de niños en China ¿Qué clase de gente puede jugar con los sentimientos de las personas? Y lo peor las autoridades no hacen nada ¿Por qué las autoridades no hacen nada? Parece ser que esta clase de secuestros se da por que en algunos sectores de China es una desgracia el no tener un hijo varón y, a la vez, al no tenerlo quedan imposibilitado de tener otro, pues lo prohibe la política de un solo hijo en China. Por lo anterior dicho, se convierte en un negocio tentador, ya que la alta demanda de niños varones los revalorizan entre 3 y 4 mil dólares por niño.

Los secuestros normalmente se dan en ciudades donde los padres trabajan, pero no viven ahí; es decir, migran a diario para poder trabajar y por lo general la gente no se conoce. Esto es aprovechado por los secuestradores. Según los padres afectados, las autorides en algunos casos no pueden y, en otros, no quieren detener. Tanto es así el descuido de las autoridades que los padres tomaron la iniciativa de crear la asociación "Baby Come Back Home", la cual se encarga de poner a disposición información sobre los niños desaparecidos y que los padres de los niños mantengan contacto.

Muchos de los padres de la asociación "Baby Come Back Home" viajan al Beijing para lanzar una protesta contra este problema, pero, al parecer, al gobierno Chino parece no importarle, pues fueron reprimidos. Las protestas masivas para llamar la atención de los medios de comunicación también fueron inútiles: en propias palabras de los padres "las televisoras solo quieren pasar noticias positivas sobre China". Sin embargo, muchos de los padres no pierden esperanza de que algún día encontrarán a sus hijo y depositan las esperanzas vía web, puesto que un niño fue devuelto gracias a la misma.

En conclusión, parece ser que en China no les importa mucho los problemas sociales de sus ciudadanos. Segundo otro de los grandes problemas en que en vez de evolucionar su sistema político lo invulucionan, pues al no querer los medios de comunicación problemas que afectan la realidad social China es una clara muestra de los problemas primitivos de intolerancia a la libertad de expresión, esto da mucho que desear de un país tan poderoso. Sin embargo, a pesar de que todo esté en contra de los padres afectados y de que sean reprimidos por el Estado es admirable sus esfuerzos en encontrarlos. El no perder las esperanzas y el jugarse todas sus cartas a la hora de buscarlos es sin duda una muestra que aplaudir.


jueves, 16 de abril de 2009

Reencuentro de dos amigos

Hace poco me encontré a un amigo del cual no sabía hace mucho tiempo. Tal vez lo echaba de menos, tal vez no. La conversación fue amena, divertida. A la vez hablamos de muchos temas de que nos pasaba y el porqué, por el cual, nos habíamos distanciado. Los momentos, las diversiones de amigos de niños fantasiosos de las aventuras en las cuales participábamos; es decir, la imaginación que compartíamos, pues todos los niños gozan de una muy grande. La cual es poderosa capaz de romper cualquier barrera. Bueno, aquí esta un pedazo de la conversación:

A: Holas. ¿Eres tú amigo?
B: Sí. ¿Qué no me reconoces?
A: No es eso, ha pasado mucho tiempo,
B: Sí.
A: Disculpa debí reconocerte
B: ¿Cómo has estado?
A: Yo, bien y tú
B: Bien pero me he sentido abandonado
A: ¿Por qué amigo?
B: Porque no he sabido nada de mi amigo desde hace mucho
A: Lo siento, he estado ocupado
B: No te preocupesm, pero deberías recurrir a mi si me necesitas.
........ Después de un rato nos despedimos
B: Adiós amigo recurre a mi cuando me necesites
A: Ok Adiós mi yo interno. Gracias siempre me ayudas

No quiero que crean que esto es una anécdota; es decir, no crean que hable con mi conciencia, sino quisiera que lo vieran como un consejo, ya que cuando, a veces, tenemos problemas y nos sentimos desahuciados. A lo que voy es que cuando estamos decaidos siempre nos tiramos al abandono y recurrimos a ayuda externa cuando la respuesta podría estar en nosotros mismos. Sigamos adelante, no nos rindamos, busquemos en nuestro interior la respuesta a nuestros problemas. El otro mensaje que les mando se lo dejo a su interpretación :D cuidense y siempre les agradezco el tiempo que me dedican.

lunes, 13 de abril de 2009

Amor Sin Ejemplo

Hace unos días me encontraba en clases de teología, el profe se encontraba hablando del amor en ese momento. Luego, hubo un comentario que me dejó frío. ¿Cuál fue? Bueno fue el siguiente: "Hace mucho tiempo una compañera suya, bueno no compañera suya, sino alumna mía se me acercó y me dijo: 'a mi me han dado todo menos cariño'. ¿Por qué ese comentario me dejó frío? Porque más que sentir pena por aquella persona, me sentí identificado. Después el profesor terminó el comentario anterior con otra frase: "Aquella persona que no sabe amar por no haber recibido amor es menos persona porque no sabe como demostrarlo".

A mi mente me vinieron millones de frases en ese momento. ¿Qué es querer? ¿No sé querer? Bueno después de eso pensé acerca de las personas de mi familia y si recuerdo bien creo que de mis familiares más cercanos nunca les he dicho un "te quiero" a nadie. Desde que tengo uso de razón, incluso creo que ese sentimiento de frialdad que se creó en mi es más fuerte hacia mi mamá y mis hermanas. Ese es el problema cuando uno ha recibido todo menos cariño y así me siento. Hablo con mi mamá por teléfono y por msn frecuentemente, y nunca me ha nacido decirle que la quiero. No me nace y prefiero no decírselo.

Tal vez antes nunca me di cuenta de ello, pues siempre me he dedicado al no darle la mayor importancia. Sin embargo, últimamente no quiero dejar de lado mi lado emocional de mi lado académico quiero llevarlos de la mano, ya que antes de entrar a la universidad nunca me preocupé por ese lado y ahora lo siento medio descuidado. Es decir, siento que lo he enterrado en lo más profundo de mi o quizás nunca lo conocí. Sea cual sea el motivo o la razón. Ahora me siento confundido, demasiado confundido para mi gusto y todo por esa frase en la clase de teología.

En parte me pone feliz sabes de este lado mío, pues no siempre podemos sonreír. Intento verle el lado positivo de esto el cual siento que es en superarlo. En época de crisis, siempre, hay que buscarle la salida y, por el momento, no la encuentro.

Lectores

Acerca de yo:

Mi foto
Holas, mi nombre es Jonathan tengo 18 años y nací bajo el signo de Libra. Actualmente, soy estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la carrera de Matemática. Mi principal objetivo en la vida es terminar mi carrera y ser un profesional exitoso.

  ©Reflexiones de lo Vivido. Template by Dicas Blogger.

TOPO